El día de San Mercurio Labrador Nos reunimos el 15 de mayo de 1997.
Había que poner los medios para que otros conocieran lo que a nosotros tanto nos había
enseñado. El medio de comunicación debía ser Internet, por supuesto: muy barato,
multimedia, y con una audiencia potencial de 500 millones de personas. En teoría, con
Internet uno puede lograr difundir la información que crea conveniente y codearse, por
dos duros, con la misma Casa Blanca, esa sombra que a todos nos persigue.
(para ver las fotos a mayor tamaño, abrirlas en página aparte)
La reunión, realmente, era para buscar un nombre. Y como digo, era 15
de mayo, San Isidro en Madrid. Tras varias horas deliberando, en las que salieron a
colación los nombres de las cabeceras clásicas del periodismo (Heraldo de tal, Faro de
cual, Gaceta de tal cosa, El Mercurio de...), ¡¡¡El Mercurio!!!! Consultamos una vieja
enciclopedia para tener más datos sobre el simbolismo de Mercurio, y para nuestra
absoluta sorpresa nos encontramos con que, justo ese día, el 15 de mayo, el día en el
que se celebra a San Isidro, también se celebra, según el calendario pagano, el día de
Mercurio. Absoluta SINCRONICIDAD. Se acabó la discusión y a continuación lo celebramos
como Dios manda. Y a los dos días dimos de alta la dirección Mercurialis.com.
La invitación
La presentación oficial de El Mercurio se celebró en Barcelona el 31
de enero de 1998, con la presencia de Josep Maria Fericgla y José María Poveda, y con la
ausencia de Dacio Mingrone, que no pudo ir a última hora, aunque pudimos proyectar un
breve documental sobre la ayahuasca en Brasil producido por él. El lugar suyo en la mesa
lo cubrió una mujer a la que no conocíamos y que hizo una gran intervención.
Ese mismo día se inauguró una
exposición de Arte Urbano con magníficos cuadros de Ernesto Flores, Joe Mástil, Ignacio
Liñán, Kate Teale, Loure, Hiroshi Shimamura, Gonzalo Cutrinas y Esther Planas.
El local
Todo se celebró en YASTÁ, local que se
encontraba al final de este largo y bonito pasillo, en la calle Tallers, 45, a espaldas de
la Rambla.
Preparando la exposición
Gonzalo dando unos retoques a la colocación de una
"Virgen de Guadalupe" de Ernesto Flores.
Preparando la presentación
Pablo en la mesa,
repasando los papeles. Hay que decir que a la Rueda de Prensa, aunque avisados decenas de
medios, no asistió un sólo periodista.
La mesa
De izquierda a derecha:
Josep Maria, Pablo, Gonzalo, José María, nuestra invitada desconocida e Ignacio. Tras el
altavoz, Fernando. Tras la foto, Jacobo.
Los padrinos
La
presentación de El Mercurio hubiera sido distinta sin ellos: he aquí a Josep Maria
Fericgla y José María Poveda. José María en esos días estaba presentado su libro
"Chamanismo", y se desvió hasta Barcelona para estar con nosotros. Fue un
cordial encuentro, de corazón. Confiamos que algún día lleguemos a transcribir el
contenido de sus discursos y ofrecéroslos.
|